Ir al contenido principal

Entradas

Canario timbrado español

Canario timbrado español macho
Entradas recientes

Aves del criadero RUKAL

Ninfas

Rukal Mascotas

Tu tienda de mascotas en Monteria Visitanos Calle 41 #10A- 49.

Pericos Australianos

Los colores intensos y brillantes forman parte del encanto de los pericos australianos, que se adaptan a una jaula porque son criados en cautiverio. “Son animales que se comportan mejor en cautiverio, se reproducen fácilmente y no sufren del estrés traumático de la captura”, afirma el especialista en mascotas exóticas José Jaramillo, quien agrega que son excelentes mascotas de compañía para personas solas. Para reconocer a los pericos australianos, la veterinaria Yara Pesántez recomienda fijarse en sus colores y la forma del pico. “En ellos predominan los colores blancos, verdes, rojos y celeste. Su pico es parecido a los psitácidos (loros) como de gancho, pero menos fuerte”, explica. Son ovíparos y se reproducen fácilmente, cuenta Pesántez y agrega que si el amo les coloca nidos son más propensos a poner huevos. Sin embargo, si no se les destina los ponederos, los pájaros se quedarán con los huevos y “se terminarán dañando y habrá que reventárselos”. Estas aves son delicadas, comenta ...

Diamante Gould o Siete colores

Es un pájaro perteneciente al orden de las Paseriformes, familia de los Estríldidos. Los ejemplares adultos alcanzan una talla de 14 cm. de longitud. Son ejemplares alegres y vivaces, de un colorido excepcional, pero cuentan con el inconveniente, respecto a otras especies más comunes, que son más sensibles ante el frío y la humedad. En libertad existe tres subespecies cabeza negra (Poephila Gouldiae Gouldiae), cabeza roja (Poephila Gouldiae Mirabilis) y cabeza naranja (Poephila Gouldiae Armitiana), los cuales tienen en común el pecho malva, el vientre amarillo, el collar turquesa y el manto verde; el macho se diferencia de la hembra en que tiene los colores más vivos. Los tres primeros Diamantes de Gould capturados fueron de cabeza roja en el año 1833 por una expedición francesa, le pusieron originalmente a la nueva especie encontrada el nombre de Poephila Mirabilis refiriéndose al comportamiento observado y a su belleza, Poe del griego hierba, phila amante de y Mirabilis del latín...